Call The Police!: Mexico infected by a Sting!
¿Quién es Sting?
Sting, o «Gordon Matthew Thomas Sumner» nació el 2 de octubre de 1951 en Wallsend, Inglaterra, antes de convertirse en una leyenda del bajo tuvo un sinfín de trabajos e incluso, impartió la clase de inglés en la escuela “St Paul’s School” de Cramlington, Northumberlan. Se dice que esos dos años que trabajó impartiendo clases le sirvió de inspiración para componer el clásico: “Don´t Stand So Close To Me”.
Gordon Sumner adoptó el sobrenombre que lo inmortalizaría durante sus años de docencia, pues en sus ratos libres tocaba Jazz con su banda Phoenix Jazzmen, fue ahí donde a un compañero músico se le ocurrió el apodo por su costumbre de usar un suéter negro y amarillo, que se parecía a una abeja o avispa. De hecho, su misma madre también comenzó a llamarlo Sting.
Inicios
Para 1977 Sting había decidido conformar su propia banda, así que mientras se encontraba de gira con su banda Last Exit, conoció al baterista Stewart Copeland, se piensa que Klark Kent (como así suelen apodarlo) fue lo mejor que le pudo haber pasado a Sting y si, en parte, The Police no sería lo mismo sin su extraordinario bataco (considerado para mí como el 3er mejor baterista de todos los tiempos) y es que Sting consiguió a un músico muy versátil, alguien veloz con las baquetas y dispuesto a crear toda clase de ritmos con cualquier instrumento de percusión, incluso dispuesto a incluir un gong en su drum set. Ese mismo año, Sting también reclutó para su banda al guitarrista de origen francés Henry Pavadoni, pocos lo saben, pero la estancia de Henry en The Police tan solo duraría un concierto de 15 minutos y un sencillo titulado: “Fall Out”.
Andy Summers se unió definitivamente a The Police en 1977, después de haber provocado la salida de Pavadoni y quedarse como el único guitarrista de la agrupación. Uno de los datos mas curiosos y a la vez más impresionantes de la carrera de Andy Summers es que formó parte de la icónica banda parte de la invasión británica en los años 60 y liderada por el gran Eric Burdon, así es, estoy hablando de los mismísimos The Animals, Andy participó tan solo en un álbum de estudio, el Love Is de 1968, aquel que contiene la maravillosa “To Love Somebody”.
Sting, Andy Summers y Stewart Copeland conforman The Police, una de las bandas New Wave más influyentes en la historia de la música, su catálogo musical cuenta con tan solo 5 álbumes de estudio: Outlandos d’Amour (1978), Reggatta de Blanc (1979), Zenyatta Mondatta (1980), Ghost in the Machine (1981), Synchronicity (1983).
La banda cuenta con 5 premios Grammy y fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock And Roll en el año 2003.
Posterior a la disolución de The Police en 1986, los miembros de la banda se enfocaron en sus proyectos solistas, siendo Sting quien tuvo una mayor relevancia. Su primer álbum de estudio en solitario fue The Dream of the Blue Turtles, álbum del cual de desprenden 2 sencillos, canciones que suele tocar en sus conciertos, una abre y la otra cierra el álbum, respectivamente: «If You Love Somebody Set Them Free» y «Fortress Around Your Heart». ¿Quién no ha cerrado los ojos y cantado en voz baja: “Free… free… set them free…”?
En 1988 se lanzó el segundo álbum solista de Sting y a la fecha es el álbum con mayor éxito en su carrera como solista, no sólo ganó el premio al Mejor Álbum Británico, tampoco es debido a la cantidad de leyendas que participaron en la grabación de los temas, tales como: Andy Summers, Eric Clapton y Mark Knopfler, el éxito del álbum se debe a los sencillos perfectamente elegidos y que se convirtieron en clásicos que hasta la fecha continúan haciendo eco en las personas, tales temas son:
«We’ll Be Together» (Vaya amiguitos que tenía Sting… Eric Clapton toca la guitarra en esta rolita)
«Be Still My Beating Heart» (Cuenta con la colaboración de Andy Summers en la guitarra)
«Englishman in New York» (Clásicazo, el mejor cover es del marfileño Tiken Jah Fakoly)
«Fragile» (¿Sabían que existe una versión en español de esta canción?)
«They Dance Alone» (Hermosa canción, colabora en la guitarra su compi Mark Knopfler)
La carrera solista
Para 1993 la carrera solista de Sting ya había despuntado, había quedado atrás el renombre que le provocó haber formado parte de The Police y ahora era su trabajo el que hablaba por sí mismo, perfeccionó su composición, las canciones tenían arreglos más elaborados y se rodeó de músicos de estudio realmente prodigiosos, esto se ve reflejado en el álbum que lanzó en ese año y que le valió ser nominado a varios premios Grammy, incluyendo Álbum del Año y Mejor Interpretación Vocal Masculina. Es, además, el disco que contiene mi canción favorita de Sting: la hermosa “If I Ever Lose My Faith In You”
The Bridge de 2021 ha sido el último álbum de estudio de Sting y ha significado mucho para el por ser un año en el que todo el mundo sufría debido a la pandemia por COVID 19, dicho en sus palabras: “Es un año de pandemia global, pérdidas personales, separaciones, perturbación, encierro y extraordinaria agitación social y política».
Durante los primeros meses de este 2025 la gira Sting 3.0 en Latinoamérica ha comenzado y la primera parada tuvo lugar en Rio de Janeiro.
A la fecha de esta nota, Sting se dirigirá a Perú a continuar con la gira Sting 3.0. Prepárate, pues continuará su gira por Latinoamérica en México los días 7 y 8 de marzo en el Auditorio Nacional, en donde se anunció que las entradas para que ambas fechas se han agotado. La última visita de Sting a México tuvo lugar en abril de 2024 durante los festejos de la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes y no podemos estar mas ansiosos por escuchar sus mejores éxitos de su etapa con The Police y su carrera como solista.
Texto escrito por: Synthpop Kid.
Comments are closed.