I´ll Stand By You: The Pretenders de regreso en México
The Pretenders vivió lo que se conoce como “burbuja de privilegio”, musicalmente hablando. Fue formada en Inglaterra, no pudo elegir una mejor época para emerger y su primer disco cuenta con un hit que superó la barrera del tiempo: “Brass In Pocket”, esta es la historia de una banda que nació de la nada, que con talento, sueños y energía ayudó a crear un movimiento musical que sigue madurando hasta nuestros días, el New Wave:
Es el año 1978 en la isla en donde la música Rock cambió para siempre, Inglaterra fue el punto de partida para la mayoría de los subgéneros de Rock, atrás habían quedado los años de la Invasión Británica. Howlin’ Wolf, Willie Dixon, John Lee Hooker y demás cantantes de Blues habían dejado de ser inspiración para las nuevas bandas que se estaban formando, el mundo se estaba preparando para una nueva década y también para nuevos ritmos musicales. Si bien, las bandas consagradas como The Rolling Stones, The Who, The Kinks y Traffic seguían siendo inspiración para las bandas emergentes, la década de los 70 finalizaba con el apogeo del Punk y estas nuevas bandas también veían con buenos ojos el ser influenciadas por bandas como The Damned, Stranglers, The Clash y Penetration. Sin embargo, el Punk se encontraba en terapia intensiva y la naciente década de los 80 hizo ver a los futuros músicos nuevas posibilidades.
El ocaso de los años 70 marcó una nueva oportunidad para que la música se reinventara, el Rock se reestructuró con el surgimiento de nuevos géneros que tendrían un impacto poderoso en la cultura popular y con ello, también nacieron bandas que a la fecha continúan influenciando la música Rock contemporánea. Cada género naciente tuvo su banda insignia, el Post-Punk contaba con Joy Division, el Gothic Rock con Siouxsie And The Banshees, el Two Tone con Madness, el Synth-Pop con The Human League, el New Romantic con Adan And The Ants y el New Wave con Blondie.
El poblado de Akron, en Ohio no solo se dio a conocer por ser la cuna de la banda Synth-Pop DEVO, sino que también fue el lugar en donde nació Chrissie Hynde, una chica que estaba completamente obsesionada con la música de The Kinks y las nacientes bandas de Punk y quien a la edad de 22 años tomó una decisión que cambiaría su vida para siempre, en 1973 tomó un vuelo a Londres con la idea en mente de convertirse en una estrella.
Chrissie comenzó a trabajar para la revista “New Musical Express” y durante esos años su futuro comenzaba a irse formando, durante algún tiempo pretendió formar una banda junto a Mick Jones de The Clash e integrantes de The Damned. Sin embargo, el destino le tenía preparado otro camino, pues fue durante una visita a una taberna londinense que frecuentaba en donde conoció al bajista Peter Fardon, quien le ayudó a contactar al guitarrista Martin Chambers y al baterista Jim Honeyman-Scott para formar una banda que tomaría el nombre de una canción de The Platters: “The Great Pretender” y el resto es historia.
The Pretenders no solo se consagró como una de las mejores bandas emergentes en Inglaterra, sino que también ayudó a consagrar al New Wave como la música del “futuro”. El Punk, el Rock Progresivo, la música Disco y el Glam Rock comenzaron a quedar atrás y la nueva generación de músicos británicos se tomó muy en serio el revolucionar la música tal como la conocían durante la agonía de los años 70.
Afortunadamente, The Pretenders sigue vigente, 2023 fue el año en que lanzaron su último álbum de estudio (Relentless) y tendremos oportunidad de verlos el próximo 7 de mayo en el Pepsi Center de la Ciudad de Mexico, ¿te lo vas a perder?
Adquiere tus boletos en taquilla o en Ticketmaster
Texto escrito por: Synthpop Kid.
Comments are closed.